Un total de 21 alumnos participaron en la 8ª edición del Curso Internacional de Vulcanología que se ha celebrado entre el 7 y el 20 de octubre en Olot.
España, Argentina, Costa Rica, Ecuador, México, Colombia y Chile son los países de los cuales procedían los estudiantes de un curso de posgrado codirigido por Joan Martí y Adelina Geyer, investigadores del ICTJA-CSIC, y entre cuyos profesores figuraba el también investigador del instituto Darío Pedrazzi.
Durante las dos semanas de duración, el curso combinó jornadas teóricas, realizadas en la sede de la Fundació d'Estudis Superiors d'Olot (FES Olot) en Can Monsá, con 3 salidas de campo a diferentes afloramientos del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.
La colada basáltica de Castellfollit de la Roca, la Pomareda, el Volcán Croscat, el de Santa Margarida y el Roca Negra, los volcanes de la Crosa de Sant Dalmai, en Vilobí d'Onyar, o el del Puig d'Adri, en Canet d'Adri, fueron algunos de los escenarios escogidos por los organizadores del curso para realizar estas salidas de campo.
Estas sesiones realizadas en el campo complementan el temario teórico desarrollado en las aulas y tienen como principal objetivo explicar el funcionamiento de los volcanes así como los riesgos y beneficios asociados a estos fenómenos geológicos.
Además, el curso también propone analizar con detalle la integración de los volcanes en la sociedad y ofrece un visión panorámica de la últimas investigaciones científicas sobre las dinámicas eruptivas, sus efectos y los mecanismos de control.
LA FES Olot, la Fundació Universitat de Girona y el ICTJA-CSIC son los organizadores principales de esta actividad formativa que recibe el patrocinio de la Fundación General del CSIC, la International Association of Volcanology and Chemistry of the Earth´s Interior (IAVCEI) y el Ayuntamiento de Olot.