• 1965

    It was created a new institute called Instituto Jaume Almera de Investigaciones Geológicas (IJAIG), under the direction of Lluís Solé Sabarís. This Institute grouped the sections of the Institute Lucas Mallada located at the University of Barcelona and its research was focused on the Geological Sciences with major emphasis in the regions near Barcelona.

  • 1978 – 1979

    The IJAIG became a center of the CSIC, independent of the University of Barcelona, being Ángel López Soler new director of the Institute. The structure of the Institute comprised 4 Structural Research Units (UEI) until 1981: Biostratigraphy, Regional and Marine Geology, Mineralogy and X-ray Diffraction and Crystal Structures.

  • 1981-1983

    The construction and inaguration of the present building of the Institute in the Pedralbes Campus of University of Barcelona.

  • 1984

    The name of the center changed to Instituto de Investigaciones Geologicas Jaume Almera (IIGJA) and it was composed of 2 Structural Research Units (UEI): Marine Geology and Resources and Materials.

  • 1986

    The Marine Geology Unit was assigned to the Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC). Another group of researchers from the IIGJA became part of the Instituto de Ciencias de Materiales of Barcelona (ICMAB-CSIC) which was created that year.

  • 1987- 1992

    The Institute was made up of 2 Structural Research Units (UEI): Environmental Geology and Geophysics. The institute was renamed as Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (ICTJA), under the direction of Enric Banda.

  • 1993 -2005

    The ICTJA had 3 Structural Research Units (UEI): Geophysics, Environmental Geology and Natural Hazards. Ángel López Soler became director between 1991 and 2000, Montserrat Torné between 2000 and 2001, and Carlos Ayora between 2001 and 2005.

  • 2006

    Being director Manel Fernández, the Institute was reorganized into 4 departments: Sedimentary Geology, Environmental Geosciences and Crystallography, Structure and Dynamics of the Earth, and Geophysics and Geohazards.

  • 2008

    There was a restructuring of CSIC and a group of researchers from the Institute together with researchers from the Instituto de Investigaciones Químicas y Ambientales and from the Instituto de Biología Molecular de Barcelona created the new Instituto de Diagnóstico Ambiental y del Agua.

  • 2009

    ICTJA had 2 research departments: Earth’s Structure and Dynamics and Crystallography, and Environmental Geology and Geohazards.

  • 2020

    In 2020 the Institute, under the direction of Dr. Joan Martí, has experienced a complete restructuring, mergin the existing research groups into just a single one and removing the existing research departments. This unique research group will devote its efforts to achieve three main research challenges focused on global geodynamics and its relation to the mineral and energetic resources and extreme hazards. Without abandoning basic research, this new endeavor wants to provide solutions to some of the main issues that our society has to become safer and more sustainable.

POLÍTICA DE COOKIES

El Instituto Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC), perteneciente a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), informa acerca del uso de las cookies en sus páginas web.

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

La página web de GEO3BCN-CSIC utiliza Google Analytics, es la herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad

Por otro lado, la plataforma web del Instituto utiliza cookies para su funcionamiento: SERVERID, cookiesession1 y un identificador numérico

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookieAcceptanceCookie, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario para el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto.

Aceptación de la Política de cookies

El Instituto Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC), perteneciente a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) asume que usted acepta el uso de cookies. No obstante, en la parte superior de cualquier página del portal se mostrará información sobre su Política de cookies con el objeto de que usted sea consciente.

Ante esta información es posible llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Aceptar cookies: si el usuario pulsa el botón de aceptación, no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Revisar la política de cookies: El usuario podrá acceder a la presente página en la que se detalla el uso de cookies, así como enlaces para modificar la configuración del navegador.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Instituto Geociencias Barcelona, GEO3BCN-CSIC, perteneciente a la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de 'Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.

We use cookies to improve our website and your experience when using it. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive plugin by www.channeldigital.co.uk