2022

Passive imaging of collisional orogens: a review of a decade of geophysical studies in the Pyrénées

Chevrot, S., Sylvander, M., Villaseñor, A., Díaz, J., Stehly, L., Boué, P., Monteiller, V., Martin, R., Lehujeur, M., Beller, S., Brives, J., Bitri, A., Calassou, S., Collin, M., Ford, M., Jolivet, L., Manatschal, G., Masini, E., Mouthereau, F., & Vidal, O. (2022). Passive imaging of collisional orogens: a review of a decade of geophysical studies in the Pyrénées. BSGF – Earth Sci. Bull., 193. https://doi.org/10.1051/bsgf/2021049

Abstract

This contribution reviews the challenges of imaging collisional orogens, focusing on the example of the Pyrenean domain. Indeed, important progresses have been accomplished regarding our understanding of the architecture of this mountain range over the last decades, thanks to the development of innovative passive imaging techniques, relying on a more thorough exploitation of the information in seismic signals, as well as new seismic acquisitions. New tomographic images provide evidence for continental subduction of Iberian crust beneath the western and central Pyrénées, but not beneath the eastern Pyrénées. Relics of a Cretaceous hyper-extended and segmented rift are found within the North Pyrenean Zone, where the imaged crust is thinner (10–25 km). This zone of thinned crust coincides with a band of positive Bouguer anomalies that is absent in the Eastern Pyrénées. Overall, the new tomographic images provide further support to the idea that the Pyrénées result from the inversion of hyperextended segmented rift systems.

Reference article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio