2022

Noble gas isotopes reveal degassing-derived eruptions at Deception Island (Antarctica): implications for the current high levels of volcanic activity

Álvarez-Valero, A. M., Sumino, H., Caracausi, A., Sánchez, A. P., Burgess, R., Geyer, A., Borrajo, J., Rodríguez, J. A. L., Albert, H., Aulinas, M., & Núñez-Guerrero, E. (2022). Noble gas isotopes reveal degassing-derived eruptions at Deception Island (Antarctica): implications for the current high levels of volcanic activity. Scientific Reports, 12(1), 19557. https://doi.org/10.1038/s41598-022-23991-3

Abstract

Deception Island is one of the most active volcanoes in Antarctica with more than twenty explosive eruptions in the past two centuries. Any future volcanic eruption(s) is a serious concern for scientists and tourists, will be detrimental to marine ecosystems and could have an impact to global oceanographic processes. Currently, it is not possible to carry-out low and high frequency volcanic gas monitoring at Deception Island because of the arduous climatic conditions and its remote location. Helium, neon and argon isotopes measured in olivine samples of the main eruptive events (pre-, syn- and post caldera) offer insights into the processes governing its volcanic history. Our results show that: (i) ascending primitive magmas outgassed volatiles with a MORB-like helium isotopic signature (3He/4He ratio); and (ii) variations in the He isotope ratio, as well as intensive degassing evidenced by fractionated 4He/40Ar* values, occurred before the beginning of the main eruptive episodes. Our results show how the pre-eruptive noble gas signals of volcanic activity is an important step toward a better understanding of the magmatic dynamics and has the potential to improve eruption forecasting.

Reference article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio