2022

Mars from the InSight: Seismology Beyond Earth

Knapmeyer-Endrun, B., Banerdt, W. B., Smrekar, S. E., Lognonné, P., Giardini, D., Beghein, C., Beucler, É., Bozdağ, E., Clinton, J., Garcia, R. F., Irving, J. C. E., Kawamura, T., Kedar, S., Margerin, L., Panning, M. P., Pike, T. W., Plesa, A.-C., Schmerr, N., Teanby, N., Schimmel, M., … Stutzmann, E. (2022). Mars from the InSight: Seismology Beyond Earth BT – Progresses in European Earthquake Engineering and Seismology (R. Vacareanu & C. Ionescu (eds.); pp. 74–89). Springer International Publishing.

Abstract

When NASA’s InSight lander touched down in Elysium Planitia, Mars, in November 2018 and deployed its seismometer SEIS, it ushered in a new age for planetary seismology – more than 40 years after the first attempt to record marsquakes with the Viking missions. SEIS, an extremely sensitive instrument, has by now provided near continuous seismic records for more than 3 years. Its rich dataset shows Mars to be seismically active, with over 1,300 marsquakes detected so far, mostly with magnitudes below 4. Despite their small size, these quakes provide important and unprecedented constraints on the interior structure of the planet, from the shallow subsurface via the crust, the lithosphere, and the mantle transition zone down to the core, and allow to study Martian tectonics and thermo-chemical evolution. Single-station seismology has answered some of the big questions about the interior of our planetary neighbour, and this contribution gives an overview of results and surprises so far.

Original article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio