Antiguas publicaciones

Magmatism in Antarctica and its relation to Zealandia

John L. Smellie, Adam P. Martin, Kurt S. Panter, Philip R. Kyle, Adelina Geyer (2020) Magmatism in Antarctica and its relation to Zealandia, New Zealand Journal of Geology and Geophysics, DOI: 10.1080/00288306.2020.1781666

Abstract

Antarctica and Zealandia were once-adjacent blocks of Gondwana with a shared magmatic history during the Mesozoic and earlier. This is preserved in (a) shared Palaeozoic and Mesozoic Gondwana plutonism; (b) magmatism associated with syn-Gondwana breakup, including Jurassic-aged dolerite rocks of the Ferrar large igneous province, and igneous intrusions of similar isotopic affinity occurring on both continents coeval with Late Cretaceous rifting of Antarctica from Zealandia. The shared magmatic history continued post-Gondwana breakup through (c) the generation of oceanic crust and (d) eruption of diffuse alkaline magmatic province (DAMP) rocks. The DAMP encompasses magmatism from the Late Cretaceous to present day that shares isotopic and trace element characteristics over a (now) widely dispersed area of the southwest Pacific. This has been ascribed to either a previously contiguous mantle lithosphere with a shared, syn-Gondwana breakup history contributing to volcanic melts or to an isotopically distinct Antarctica – Zealandia asthenospheric mantle domain. The development of the Antarctic ice sheet after 34 Ma resulted in many volcanoes recording ice interactions that reveal many new details of Antarctica’s palaeoenvironmental history. Study of the volcanic history of Antarctica helps to advance understanding of the geological history of the region, including once-conjugate continents like Zealandia.

Original article

Acces via Digital.CSIC institutional repository

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio