Servicios y laboratorios

Laboratorio de Paleomagentismo

El Laboratorio de Paleomagnetismo se fundó en 1989 como resultado de un acuerdo entre el CSIC y el Servicio Geológico de Cataluña de la Generalitat de Cataluña. Desde 1998, el laboratorio depende del CCiT-Universidad de Barcelona y del GEO3BCN-CSIC. El laboratorio brinda apoyo técnico a grupos de investigación que trabajan en varios temas dentro de las Ciencias de la Tierra, entre ellos:

  • Datación magnetoestratigráfica de secuencias sedimentarias y correlación con su registro fósil y paleoambiental.
  • Datación arqueomagnética de restos arqueológicos.
  • Paleomagnetismo aplicado al estudio de cinturones orogénicos y tectónica de placas.
  • Estudios magnéticos ambientales dirigidos a desentrañar variaciones paleoambientales y climáticas en el registro sedimentario.
  • Instalaciones

El laboratorio está equipado con:

  • Magnetómetro de roca superconductor (2G Enterprises)
  • Magnetómetro giratorio JR6A (Agico)
  • Desmagnetizador térmico TD48EU (ASC Scientific)
  • Desmagnetizador térmico MMTD80 (Mediciones Magnéticas)
  • Desmagnetizador térmico TSD-1 (Schonstedt)
  • Desmagnetizador de campo alterno D-Tech 2000 (ASC Scientific)
  • Desmagnetizador de campo alterno GSD-5 (Schonstedt)
  • Imantador de impulsos IM10-30 (ASC Scientific)
  • Kappabridge KLY-2 (Geofyzika Brno)

Logo EPOS LAB

This laboratory is integrated in the EPOS Thematic Core Service (TCS) Multi-scale Laboratories

Logo EPOS LAB

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio