2024

Field Investigation of Serpentinite With Induced Polarization and the K-Means Clustering Technique

Revil, A., Ghorbani, A., Jacquet, J., Barde-Cabusson, S., Chen, H., Richard, J., Vaudelet, P., Ménard, G., & Delannoy, J. J. (2024). Field Investigation of Serpentinite With Induced Polarization and the K-Means Clustering Technique. Geophysical Research Letters, 51(18), e2024GL108920. https://doi.org/10.1029/2024GL108920

Abstract

We performed a field induced polarization survey at Rocher du Chateau in the French Alps. This site is characterized by the presence of ophiolites with an outcrop of serpentinites. Serpentinite is characterized by high resistivity (∼0.5–10 kΩ m) and high chargeability (∼20–400 mV V−1) values. We collected two serpentinite core samples for spectral induced polarization measurements conducted in the frequency range 10 mHz–45 kHz, validating the field results. The high chargeability of serpentinite is associated with the production of magnetite during the fluid-rock alteration, as indicated by the high magnetic susceptibility of the core samples (0.0340 SI). Using the laboratory measurements and the K-means clustering technique, we successfully imaged the serpentinite facies and we were able to distinguish blocks of serpentinites embedded in the sedimentary cover. This approach could possibly be used for the seafloor exploration using induced polarization.

Full article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio