Antiguas publicaciones

Fairy rings harbor distinct soil fungal communities and high fungal diversity in a montane grassland

Marí, T., Castaño, C., Rodríguez, A., Ibáñez, M., Lobo, A., & Sebastià, M.-T. (2020). Fairy rings harbor distinct soil fungal communities and high fungal diversity in a montane grassland. Fungal Ecology, 47, 100962. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.funeco.2020.100962

Abstract

Increasing numbers of fungal species have been described recently from semi-natural grassland soils, raising the conservation interest of these species-rich habitats. Here, we characterize the soil fungal community inhabiting six fairy rings in a montane grassland of the Eastern Pre-Pyrenees through fungal DNA metabarcoding of ITS2 amplicons. Distinct soil fungal communities were observed outside of the rings compared to inside the ring areas. Higher abundances of fungi belonging to Pleosporales and Eurotiales were observed outside fairy rings, whereas zones belonging to the fairy rings showed higher abundances of Agaricales. Fungal diversity was higher inside the rings than outside. We found diverse saprotrophic or putative saprotrophic taxa associated with the studied rings, including the genera Clavaria, Psathyrella, Tricholoma, Amanita and Lycoperdon. These findings highlight the importance of particular keystone taxa in the structuring of fungal communities and their effect on the overall grassland fungal community.

Original article

Acces to the article via Digital.CSIC institutional repository

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio