2022

Fairy ring-induced soil potassium depletion gradients reshape microbial community composition in a montane grassland

Rodríguez, A., Ibáñez, M., Bol, R., Brüggemann, N., Lobo, A., Jimenez, J. J., Ruess, L., & Sebastià, M.-T. (2022). Fairy ring-induced soil potassium depletion gradients reshape microbial community composition in a montane grassland. European Journal of Soil Science, 73(3), e13239. https://doi.org/https://doi.org/10.1111/ejss.13239

Abstract

Fairy rings promoting circular greening belts in the vegetation can shape soil microbial communities by altering soil conditions. Knowledge about soil variables involved in this process is incomplete. We characterised the soil microbial communities of six fairy rings in a montane grassland using phospholipid fatty acid (PLFA) profiling, and studied if changes in soil properties corresponded to changes in soil microbial PLFA patterns. Exchangeable potassium (K) decreased inside the current rings, while soil moisture increased in the zones where the greening belts were two years before sampling (R2015). Fairy ring associated changes in PLFA composition were highly related to soil K. Gram-negative bacteria were associated with the zones outside the ring with the highest K content, whereas Gram-positive bacteria proportions increased inside the ring-affected zones. An environmental stress indicator, the iso to anteiso ratio of PLFA 17:0, decreased in the R2015 zones, coinciding with the highest soil moisture contents. Our findings highlight the unreported importance of soil K in fairy ring dynamics affecting microbial communities. This common omission could lead to incorrect conclusions. Hence, the effects of fairy rings on soil should be further tested.

Original article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio