Antiguas publicaciones

External forcing mechanisms controlling the North Atlantic coastal upwelling regime during the mid-Holocene

Hernández, A., Cachão, M., Sousa, P., Trigo, R. M., Luterbacher, J., Vaquero, J. M., & Freitas, M. C. (2020). External forcing mechanisms controlling the North Atlantic coastal upwelling regime during the mid-Holocene. Geology. https://doi.org/10.1130/G48112.1

Abstract

Nearshore upwelling along the eastern North Atlantic margin regulates regional marine ecosystem productivity and thus impacts blue economies. While most global circulation models show an increase in the intensity and duration of seasonal upwelling at high latitudes under future human-induced warmer conditions, projections for the North Atlantic are still ambiguous. Due to the low temporal resolution of coastal upwelling records, little is known about the impact of natural forcing mechanisms on upwelling variability. Here, we present a microfossil-based proxy record and modeling simulations for the warmest period of the Holocene (ca. 9–5 ka) to estimate the contribution of the natural variability in North Atlantic upwelling via atmospheric and oceanic dynamics. We found that more frequent high-pressure conditions in the eastern North Atlantic associated with solar activity and orbital parameters triggered upwelling variations at multidecadal and millennial time scales, respectively. Our new findings offer insights into the role of external forcing mechanisms in upwelling changes before the Anthropocene, which must be considered when producing future projections of midlatitude upwelling activity.

Original article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio