Antiguas publicaciones

Evolution of a salt-rich transtensional rifted margin, eastern North Pyrenees, France

Ford, M., & Vergés, J. (2020). Evolution of a salt-rich transtensional rifted margin, eastern North Pyrenees, France. Journal of the Geological Society, jgs2019-157. https://doi.org/10.1144/jgs2019-157

Abstract

In this field study we reinterpret the narrow eastern North Pyrenean Zone, France, as an inverted salt-rich transtensional rift system based on identification of halokinetic depositional sequences across rift platform to distal rift margin domains with a cumulative throw of >2.8 km on steep Cretaceous faults. The rift platform records extension on detached rotational faults above Triassic evaporites from Jurassic to Aptian with uplift and erosion during the Albian. Transtensional Aptian–Albian minibasins align along the salt-rich rift margin fault zone. In the Aptian–Albian main rift large en echelon synclinal minibasins developed between salt walls, although Jurassic diapiric evolution is likely. Upper Cretaceous units locally record continuing diapirism. The Boucheville and Bas Agly depocentres, altered by synrift HT metamorphism, form the distal rift domain terminating south against the North Pyrenean Fault. The narrowness of the Pyrenean rift, shape of minibasins, en echelon oblique synclinal depocentres and folds coupled with a discontinuous distribution and intensity of HT metamorphism support a transtensional regime along the Iberia–Europe plate margin during late Early and early Late Cretaceous. In this model, the distal European margin comprises deep faults limiting laterally discontinuous crustal domains and ‘hot’ pull-apart basins with mantle rocks directly beneath sedimentary cover.

Original article

Access to the article via Digital CSIC institutional repostory

Virtual fieldtrip: additional resources and data

Download here the kmz file with additional data of this research

Ford Vergs 2020 VFTBanner

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio