2024

Eruption plumes extended more than 30 km in altitude in both phases of the Millennium eruption of Paektu (Changbaishan) volcano

Costa, A., Mingari, L., Smith, V. C., Macedonio, G., McLean, D., Folch, A., Lee, J., & Yun, S.-H. (2024). Eruption plumes extended more than 30 km in altitude in both phases of the Millennium eruption of Paektu (Changbaishan) volcano. Communications Earth & Environment, 5(1), 6. https://doi.org/10.1038/s43247-023-01162-0

Abstract

The Millennium Eruption of Paektu volcano, on the border of China and North Korea, generated tephra deposits that extend >1000 km from the vent, making it one of the largest eruptions in historical times. Based on observed thicknesses and compositions of the deposits, the widespread tephra dispersal is attributed to two eruption phases fuelled by chemically distinct magmas that produced both pyroclastic flows and fallout deposits. We used an ensemble-based method with a dual step inversion, in combination with the FALL3D atmospheric tephra transport model, to constrain these two different phases. The volume of the two distinct phases has been calculated. The results indicate that about 3-16 km3 (with a best estimate of 7.2 km3) and 4-20 km3 (with a best estimate of 9.3 km3) of magma were erupted during the comendite and trachyte phases of the eruption, respectively. Eruption rates of up to 4 × 108 kg/s generated plumes that extended 30-40 km up into the stratosphere during each phase.

Original article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio