2022

A dynamic atlas of interference patterns in superimposed, opposite sense ductile shear zones

Finch, M. A., Bons, P. D., Weinberg, R. F., Llorens, M. G., Griera, A., & Gomez-Rivas, E. (2022). A dynamic atlas of interference patterns in superimposed, opposite sense ductile shear zones. Journal of Structural Geology, 104739. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.jsg.2022.104739

Abstract

Ductile shear zones that reactivate a coplanar shear zone with opposite shear sense are known from a variety of tectonic environments. Recognition of reactivation requires understanding the interference patterns that form when microstructures produced in the first event (D1) are modified by the second event (D2). We use numerical modelling to demonstrate the effect of D1 structures on the development of shear zone interference patterns during a coplanar, opposite sense D2 ductile shearing event. Seven models were generated from increasing D1 dextral simple shear strains (γdextral = 2–14) and we then superimposed D2 sinistral shearing (γsinistral = 10). The interference patterns produced are highly variable with geometric relationships between weak layers and strong lithons determining deformation style. Shear zones with high D1 strain can more easily accommodate D2 strain because more strain is localised into long, weak phase C planes, which are readily inverted and reused during sinistral shear. Interference structures in models and naturally deformed rocks include rotated σ-clasts, folded D1 S planes, disharmonic and hook folds, and cuspate layers of weak phase. We present a dynamic atlas of interference patterns produced due to overprinting shear zones to facilitate identification of these zones in nature.

Original article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio