2022

Colours of Gemmy Phosphates from the Gavà Neolithic Mines (Catalonia, Spain): Origin and Archaeological Significance

Díaz-Acha, Y., Campeny, M., Casas, L., Di Febo, R., Ibañez-Insa, J., Jawhari, T., Bosch, J., Borrell, F., Jorge-Villar, S. E., Greneche, J.-M., Tauler, E., & Melgarejo, J. C. (2022). Colours of Gemmy Phosphates from the Gavà Neolithic Mines (Catalonia, Spain): Origin and Archaeological Significance. In Minerals (Vol. 12, Issue 3). https://doi.org/10.3390/min12030368

Abstract

In the Neolithic Gavà mines, variscite and turquoise were exploited for ornaments manufacturing, although some prospective pits and tunnels were dug on other similar greenish minerals such as smectite or kandite. A 3D study of the distribution of mineral phases allows us to determine the parameters involved in variscite colours. Methods are comprised of quantitative colourimetry, thin section petrography, SEM-BSE-EDS, EMPA, XRD, Raman spectroscopy, and 57Fe Mössbauer spectrometry. Mapping of the mines indicates that colour is not directly dependent on depth. Although variscite from Gavà is poor in Cr3+ and V+3 compared with gemmy variscite from other localities, the deep green samples content has the highest values of Cr3+. In the case of cryptocrystalline mixtures with jarosite, phosphosiderite, or goethite, variscite tends to acquire a greenish brown to olivaceous hue. If white minerals such as quartz, kandite, crandallite, or alunite are involved in the mixtures, variscite and turquoise colours become paler.

Reference article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio