2021

Experimental determination of H2O and CO2 solubilities of mafic alkaline magmas from Canary Islands

María Jiménez-Mejías; Joan Andújar; Bruno Scaillet; Ramón Casillas. Experimental determination of H2O and CO2 solubilities of mafic alkaline magmas from Canary Islands. Comptes Rendus. Géoscience, Online first (2021), pp. 1-26. doi : 10.5802/crgeos.84.

Abstract

We present new H2O and CO2 solubility data in mafic to intermediate alkaline magmas from Fasnia and Garachico volcanoes, Tenerife. H2O- and CO2-saturated experiments were conducted at ∼50–400 MPa, 1200 °C, and fO2 from 2 log units below the NiNiO solid buffer to 3.2 log units above it. Although existing solubility models for alkali-rich mafic magmas broadly describe H2O and CO2 behaviour, associated errors are worthy of consideration since they usually exceed 15–20%. For this reason, we have determined the specific solubility laws of basanitic and phonotephritic melts from the Canary Islands. Results show similar H2O solubilities for both compositions, whereas the basanite can dissolve an average of ∼45% more CO2 than the phonotephrite. By combining these data, we have established a simple empirical model that allows us to calculate melt inclusion entrapment pressures accurately and, therefore, better understand the inner workings of volcanic oceanic islands. Application to El Hierro 2011–2012 and young (<20 ka) basanites from this location shows that previous barometric estimates were, on average, overestimated by 15–28%. Our results suggest that magmas rising from depth experienced a first but short episode of equilibration at 8–10 km, whereas the bulk of the crystallization occurred during the subsequent dyke injection, ascent, and degassing at P⇐200MPa (6–1.5 km).

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio