Antiguas publicaciones

Quantifying deformation processes in the SE Pyrenees using U–Pb dating of fracture-filling calcites

Cruset, D., Vergés, J., Albert, R., Gerdes, A., Benedicto, A., Cantarero, I., & Travé, A. (2020). Quantifying deformation processes in the SE Pyrenees using U–Pb dating of fracture-filling calcites. Journal of the Geological Society, 177(6), 1186 LP – 1196. https://doi.org/10.1144/jgs2020-014

Abstract

It is difficult to quantify the timing of the deformation processes in brittle fold–thrust belts because minerals suitable for dating and well-preserved growth strata sediments are scarce or absent. Here, we quantify the duration of thrust sheet emplacement and shortening rates in the SE Pyrenean thrust sequence using U–Pb dating of fracture-filling calcites. The obtained U–Pb dates reveal a minimum duration for the emplacement of each thrust unit (18.7 Ma for the Bóixols–Upper Pedraforca, 11.6 Ma for the Lower Pedraforca and 14.3 Ma for the Cadí thrust sheets) and show that piggy-back thrusting was accompanied by post-emplacement deformation of the upper thrust sheets above the lower sheets during their south-directed tectonic transport. We calculated shortening rates of 0.6, 3.1 and 1.1 mm a−1 from the older to younger emplaced thrust sheets. Our results also reveal the formation of local normal faults during the late Oligocene as a result of the late stages of compression and exhumation in the SE Pyrenees. We observed that temperatures >110 °C could be a limiting factor when applying the U–Pb dating method.

Original article

Acces to the article via Digital.CSIC institutional repository

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio