Antiguas publicaciones

Multi-aged social behaviour based on artiodactyl tracks in an early Miocene palustrine wetland (Ebro Basin, Spain)

Díaz-Martínez, I., Suarez-Hernando, O., Larrasoaña, J.C. et al. Multi-aged social behaviour based on artiodactyl tracks in an early Miocene palustrine wetland (Ebro Basin, Spain). Sci Rep 10, 1099 (2020). https://doi.org/10.1038/s41598-020-57438-4

Abstract

We present a new locality with at least 880 vertebrate tracks found at the top of a limestone bed from the lower Miocene Tudela Formation (Spain). The trampled surface was formed by artiodactyls that crossed a muddy carbonate accumulated under the influence of water level variations in a palustrine environment. The tracks reflect different types of morphological preservation. The well-preserved tracks have tetradactyl digit impressions caused by both manus and pes, and are the type series of a new artiodactyl ichnotaxon, Fustinianapodus arriazui ichnogen. nov. and ichnosp. nov. The rest of the tracks, which are not as well preserved, are didactyl and were classified as undetermined artiodactyl tracks. According to their preservation, morphology, size, arrangement and orientation, we propose that this tracksite is the product of a social behaviour, particularly gregariousness, of a multi-age group of artiodactyls ~19 Ma ago. The morphologic and palaeoecologic data presented here suggest that the trackmakers were a group of anthracotheres with a livelihood similar to current hippos. They crossed, periodically, a fresh water palustrine area along some preferential pathways (trails).

Original article

Reference article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio