2024

Endorsing Trusheim’s classic model of salt-diapir growth by the interpretation and restoration of seismic lines in the southern region of the Great-Tunb Island, Persian Gulf

Haji Khani, M., Najafi, M., Seyedali, S. M., 2024. Endorsing Trusheim’s classic model of salt-diapir growth by the interpretation and restoration of seismic lines in the southern region of the Great-Tunb Island, Persian Gulf, Geopersia, in press. https://doi.org/10.22059/GEOPE.2024.370003.648740

Abstract

This paper investigates the geometry and evolution of the Oligocene and lower Miocene Fars salt diapirs and adjacent minibasins in the southeast Persian Gulf. Utilizing 2D offshore seismic lines, integrated with well data, we conducted detailed interpretations to construct NE-trending geological cross-sections south of the Great-Tunb Island. Subsequent stepwise restoration, guided by thickness patterns of syn-kinematic sediments, local unconformities, growth strata, and halokinetic sequences, unveiled the growth history of salt massifs, turtle anticlines, and salt horns featuring normal fault systems at their crests. Our findings reveal a synchronous evolution of Fars salt diapirs and nearby minibasins, aligning significantly with the classic Trusheim concept (1960). The identified stages encompass; 1) The pre-kinematic stage, coinciding with the deposition of the Gachsaran Formation in the Lower and Middle Miocene; 2) the Growth of salt pillows, concurrent with the basal deposition of the Guri Member at the Middle and Late Miocene boundary; 3) Passive and rapid diapir growth, synchronous with the Guri Member deposition in the Late Miocene; and 4) The post-diapirism stage and basins associated with salt incompressibility, corresponding to the deposition of the Upper Mishan and Aghajari formations during the Late Miocene and Pliocene times.

Original article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio