Servicios y laboratorios

labGEOTOP – Servicio de Geoquímica

El Servicio labGEOTOP, Laboratorio de Geoquímica Elemental e Isotópica para Aplicaciones Petrologicas, lleva a cabo investigaciones multidisciplinarias en Ciencias de la Tierra sólida utilizando un núcleo establecido de equipos y laboratorios de clase mundial, y experiencia en los aspectos técnicos y aplicados de su uso. El servicio juega un papel clave en la catalización de la investigación de vanguardia interdisciplinaria dentro del CSIC y en España.

El servicio labGEOTOP proporciona una masa central de equipos que permite una colaboración científica significativa a escala regional, nacional e internacional. Realizamos una amplia variedad de trabajos analíticos para instituciones científicas e industria. El labGEOTOP ofrece análisis elemental e isotópico de sólidos y líquidos que cubren el rango de elementos determinados por espectrometría de masas de plasma acoplado inductivamente de alta resolución.

El Servicio se centra en las necesidades analíticas de proyectos de I+D en:

  • Estructura composicional y evolución del manto terrestre: geoquímica del manto principalmente a través de la ventana abierta de las rocas volcánicas; origen de plumas del manto.
  • Estructura composicional y evolución de la litosfera: procesos geoquímicos en los márgenes de las placas tectónicas.
  • Evolución geoquímica de procesos magmáticos y metamórficos.
  • Geología sedimentaria y reconstrucción paleoclimática: geocronología y procesos relacionados con el cambio climático.
  • Vulcanismo: evolución temporal de procesos magmáticos pre y sin eruptivos: flujos geoquímicos relacionados con la actividad volcánica.
  • Petrología experimental y mineralogía.
  • Geoquímica ambiental e hidrogeoquímica (elementos mayoritarios y traza en aguas y sedimentos y delta11Boro en aguas)

Los servicios analíticos proporcionados por el LabGEOTOP van más allá de las necesidades del GEO3BCN y representan un avance significativo en los servicios analíticos requeridos por la comunidad científica española e internacional en geoquímica de elementos e isótopos para modelización de procesos tanto en roca entera como en análisis de minerales individuales de alta resolución.

El labGEOTOP es un proyecto cofinanciado por el FEDER a través del Programa Nacional de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas en el Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D) del antiguo Ministerio de Ciencia e Innovación, Referencia CSIC08-4E-001.

Instalaciones
  • Espectrómetro de Masas de Alta Resolución (HR-ICP-MS), Thermo Scientific Element XR.
  • Microsonda de Ablación Láser, Sistema de Ablación Láser Excímero UP-193 de New Wave Research.
  • Instalaciones de preparación de muestras para trituración (trituradora de mandíbulas, sierras de roca, morteros de percusión de carburo de tungsteno), pulverización (molino de anillo con contenedores de ágata y carburo de tungsteno), secado (hornos) y separación (microscopios binoculares para selección, tamices, balanzas, separador magnético Franz, líquidos pesados) muestras geológicas. En los laboratorios de preparación de muestras de apoyo se encuentran dos campanas de humos especiales para ácido perclórico, dos sistemas evapoclean, hornos de mufla de alta temperatura para determinaciones de pérdida por ignición (LOI) y un sistema de purificación de agua Millipore (Elix + MilliQ Advantage A10 + QPod Element Merck Millipore).
Información del servicio

Logo EPOS LAB

This laboratory is integrated in the EPOS Thematic Core Service (TCS) Multi-scale Laboratories

EPOS Multiscale logoB

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio